
Puente de Chancay: Avances en la vía, estado actual de los trabajos, tareas previas al mantenimiento, investigaciones preliminares y compromiso con la seguridad.

Lima, 16 de febrero de 2025. Norvial reitera sus más sinceras condolencias a las familias de las víctimas del colapso
del Puente de Chancay y expresa su solidaridad con todos los afectados. Seguimos comprometidos en trabajar de
manera diligente para restablecer la transitabilidad en la zona lo antes posible.
Avances en la recuperación de la vía:
Desde el primer momento, hemos coordinado con las autoridades la implementación de medidas de emergencia para
garantizar la movilidad y seguridad de los usuarios.
Adicional a los planes de desvío implementados, venimos avanzamos en la instalación de dos puentes temporales
con el objetivo de restablecer el tránsito en el menor tiempo posible:
• Cada puente contará con 60 metros de longitud y una capacidad de carga de 48 toneladas.
• El primer puente se instalará sobre la parte no afectada de la estructura original, permitiendo habilitar el tránsito
en ambos sentidos.
• Una vez demolida la sección colapsada, se instalará un segundo puente, restableciendo la circulación con dos
carriles por sentido.
• Como solución definitiva, Provías Nacional viene realizando los estudios necesarios para la adaptación a la
normativa vigente.
Estado actual de los trabajos
Los equipos continúan avanzando con las labores en la zona:
• Se ha implementado el Plan de Desvío.
• Se han recibido todas las estructuras de los dos puentes modulares entregados por el MTC.
• Como medida de prevención, se está trabajando en la protección de los pilares de la sección del puente que no
colapsó.
• Se ha finalizado la estructura de lanzamiento y ha comenzado el armado del primer puente modular.
• Se están preparando las estructuras metálicas y el acero para la cimentación.
• Una excavadora está en camino para iniciar las excavaciones necesarias para la cimentación del primer puente
modular.
Sobre tareas previas de mantenimiento
En noviembre de 2024, Norvial realizó actividades preventivas periódicas de cara al periodo de lluvias, incluyendo
inspecciones de puentes, pilonas, cunetas y alcantarillas para asegurar el libre escurrimiento hidráulico, cuyo
cumplimiento fue verificado y aprobado por OSITRAN, tal y como ha sido comunicado públicamente por el propio
ente supervisor.
En ese sentido, Norvial reafirma que ha cumplido con todas sus obligaciones contractuales, realizando de manera
periódica los mantenimientos y reportes técnicos correspondientes sobre el estado de la infraestructura.
Investigaciones preliminares
En línea con lo manifestado por Ositran y el Colegio de Ingenieros, los hallazgos preliminares de un informe realizado
por un perito técnico tercero, indican que la principal causa del colapso habría sido la socavación de uno de los
pilares centrales del puente debido al aumento súbito del caudal del Río Chancay entre el 13 y 14 de febrero, que
provocó la pérdida del material de soporte en la cimentación de la estructura.
La socavación es un proceso natural de erosión que puede ocurrir de forma repentina e imprevisible, en cuestión de
horas. Como lo señaló Ositran en su comunicado del día 14 de febrero:
"El daño en la cimentación, registrado el día de hoy y consistente en la socavación del pilar central de apoyo del
puente, no se presentó en los días previos a las lluvias, cuando se llevaron a cabo las labores de supervisión y
conservación de la infraestructura."
En este sentido, con base en las conclusiones preliminares de los distintos informes técnicos, el colapso del puente
no estaría relacionado con fallas estructurales atribuibles a deficiencias en el mantenimiento. Sino a un evento
imprevisible de la naturaleza.
Compromiso con la seguridad vial
Norvial reafirma su compromiso con la seguridad vial y la pronta recuperación de la transitabilidad afectada.
Continuamos trabajando de manera coordinada con las autoridades e informaremos oportunamente sobre los
avances en la recuperación de la vía.